Un día como hoy, hace 132 años nacía Charles Chaplin, ícono del cine mudo

Por Alfredo Peña
foto cortesía
Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que maquinas necesitamos humanidad, más que inteligencia necesitamos amabilidad y cortesía. Sin estas cualidades la vida será violenta y todo estará perdido…-El Dictador.
Un día como hoy, hace 132 años nacía Carlitos, icono mundial del cine mudo.
El 16 de abril de 1889, nacía en la capital británica el multifacético, pluridimensional artista Charles Spencer Chaplin, humorista, guionista, escritor, compositor, productor, actor y director, reconocido mundialmente y a lo largo de la historia por sus trabajos en el cine mudo.
Chaplin debutó en el cine cuando apenas tenía cinco años, este reemplazó a la madre en una actuación y para el año de 1912, ya había actuado con la compañía de Fred Karno, con quien trabajó y recorrió diversos países. Adquirió gran popularidad en el cine mudo debido a las múltiples películas que realizó con su personaje de Charlot.
Se le considera un símbolo del humorismo y del cine en general y hacia los finales de la I Guerra Mundial, era uno de los hombres más reconocidos en el ámbito cinematográfico mundial. Sus técnicas al momento de filmar incluían slapstick, mímica, pantomima demás rutinas de comedia visual. Desde 1910 dirigió la mayoría de sus películas, para 1916 también se encargó de la producción y desde 1918 compuso la música para sus producciones de cine y posteriormente fundaría la United Artists.
Alcanzo el éxito en Hollywood gracias a su película Charlot en el teatro (1915) y pronto mostró ser un prodigio y además perfeccionista del cine, fama que terminó por consolidar cuando este exigió a Virginia Cherril repetir 342 veces una misma toma, cuando se estaba filmando de lo que más tarde sería una bomba cinematográfica, Luces de la cuidad (1930)
El personaje principal fue el de ser un vagabundo de nombre Charlot o Carlitos en los países hispanos. Este personaje lucía un inolvidable y característico bigote, marca registrada de Chaplin, un traje desgastado, unos zapatos enormes, un sombrero de copa y acompañado de un bastón. A lo largo de su vida, Chaplin recibió múltiples reconocimientos como respuesta a sus grandes trabajos en el cine. Obtuvo el premio Oscar Honorífico, candidato al Premio Nobel de la Paz, fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico y se colocó una estrella con su nombre en el famoso Paseo de La Fama de Hollywood.
Fue un 25 de diciembre de 1977 cuando un accidente cerebrovascular acabó con la vida de Charles Chaplin.
Hoy en su aniversario número 132 recordamos a Chaplin y lo revivimos a través de sus creaciones: Tiempos Modernos del año de 1936, El Chico de 1921, Luces de la Cuidad en el año de 1931, la Quimera de Oro de 1925b y quizás la más maravillosa y controversial de sus obras: El Dictador de 1940.