Realizan Primer Festival de Artes UNIVO

Por: Julissa Montoya
Estudiantes de Quinto Año, de la carrera de Licenciatura en Comunicaciones, de la Universidad de Oriente (UNIVO), llevaron a cabo el Festival de Artes UNIVO 2022, bajo la cátedra de Taller de Expresión Oral y Locución; actividad que tuvo como objetivo clave impulsar el arte que los estudiantes poseen y de esa forma, incentivar a los espectadores en ese ámbito.
Para ello, fueron alrededor de dos meses entre la coordinación y preparación para que este evento fuese posible, en el cual, el licenciado Julio Maravilla, docente UNIVO, estuvo al frente de dicho proceso, de la mano de los estudiantes; quienes durante ese tiempo se dividieron áreas de trabajo para que el festival arrojara resultados exitosos.


En dicho evento, los estudiantes de Quinto Año fueron los anfitriones de todo, es decir, desde el área de protocolo, escenografía y sonido hasta el vestuario y las presentaciones artísticas, asimismo, en el evento se pusieron en escena diversas manifestaciones artísticas como: baile, canto, poesía y teatro.
Por otra parte, la naturaleza de la asignatura de Taller de Expresión Oral y Locución da la oportunidad a los estudiantes de comunicaciones, de poder expresarse de diferentes maneras y perder el miedo de dirigirse a un público.

“Nosotros queremos sembrar una semilla, es por ello que se llevó a cabo este festival, esperando que cuando se retome la cátedra el próximo año se tome en cuenta el desarrollo de este evento, con la fe que se sienten los cimientos y que no se deje en el olvido este proyecto” manifestó Maravilla.
Asimismo, Rhina Cruz, estudiante de Quinto año; quien fue pieza fundamental en el baile, comentó el desarrollo, coordinación y preparación para que ella junto a sus compañeras pudieran llevar a cabo la participación de baile.
“Se requirió de muchas semanas para preparar cada manifestación artística, en el que cada alumno puso su máximo esfuerzo para que todo el evento fuera fue éxito, por ende, el entusiasmo y empeño de nosotros, en coordinación con el docente fue muy disciplinado y ordenado”

De tal manera, los estudiantes explotaron su creatividad al máximo, aportando ideas y buscando formas alternas para ciertas gestiones, como por ejemplo, el área de escenografía, quienes se las ingeniaron para montar todo lo que requería la obra de teatro.
“Iniciamos buscando la materia prima para la escenografía, utilizando cartón y distintas papelerías, en el que les requirió de un día completo entre siete personas para la elaboración de nubes, estrellas y lo más importante realizar el arcoíris con los diferentes colores, pese a lo difícil que fue conseguir el tamaño apropiado del cartón y toda la cantidad de colores que llevaba el arcoíris” expresó, Isaías Pérez, estudiante de Quinto Año.



Para Julio Maravilla, los resultados fueron muy buenos, a pesar del nerviosismo por parte de los estudiantes, sin embargo, fue parte de la naturaleza de un evento así, ante la presión de tener un guion en la memoria y no solamente las expresiones que se pudieron notar en todas las expresiones artísticas.
Por último, en las distintas redes sociales, se pudo apreciar la satisfacción felicidad y el orgullo por parte de los estudiantes de Quinto Año en Licenciatura en Comunicaciones, mostrando a través de diferentes publicaciones y llenando sus perfiles de fotografías del evento, que fueron prueba del honor y triunfo de ser parte de una generación más en el área, manifestando los agradecimientos a la Universidad, como al docente por todo lo impartido durante un ciclo académico.

Créditos de la imagen:
• portada
Créditos de la imagen destacada:
• portada