NACIONALESNoticias

Vivienda destaca logros en la recuperación de viviendas y la regularización de escrituras

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, resaltó los avances significativos en la recuperación de viviendas en El Salvador. Según Sol, el fortalecimiento de la seguridad en el país permitió la recuperación de más de 9,000 viviendas en todo el territorio, un logro clave para mejorar las condiciones habitacionales de las familias salvadoreñas.

Por M. Del Cid

Además, destacó que han invertido un total de 115 millones de dólares en escrituras de propiedad para los salvadoreños, asegurando que, hasta la fecha, se han colocado más de 900 millones de dólares en este proceso de regularización. “El régimen culminó con la inseguridad y, como resultado, hemos podido avanzar en la recuperación de viviendas, otorgando a las familias seguridad jurídica sobre sus propiedades”, expresó Sol.

La funcionaria también hizo referencia al caso de la empresa Argoz, conocida por la irregularidad en la entrega de escrituras. “Lo que hacían las malas lotificadoras y abogados era ocultar la información de Catastro a las alcaldías, lo que imposibilitaba la regularización de las propiedades”, explicó. Sol agregó que el 81% de los casos relacionados con Argoz no habían sido gestionados adecuadamente, debido a que la documentación había sido “engavetada”.

En respuesta a esta situación, el Ministerio de Vivienda formó la Mesa de Casos Colectivos con el objetivo de ofrecer una solución y garantizar que las familias afectadas recibieran las escrituras de sus viviendas. A pesar de los esfuerzos por resolver la situación de manera dialogada, las autoridades no lograron una respuesta positiva por parte de Argoz, que incluso desestimó los intentos de solución, burlándose de los equipos legales y técnicos del gobierno.

“Las malas lotificadoras están completamente identificadas. Sabemos quiénes son y si no regularizan y entregan las escrituras a las familias, enfrentarán el mismo proceso legal que Argoz”, advirtió la ministra, asegurando que continuarán trabajando en la resolución de estos casos y en la protección de los derechos de los ciudadanos.

El compromiso de la institución con la legalización de viviendas y la recuperación de espacios habitacionales sigue siendo una de las prioridades del Ministerio de Vivienda, mientras se promueven acciones legales y se fortalecen las estrategias para garantizar la seguridad jurídica de las propiedades en El Salvador.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar