Realizan Feria de Gestión de Riesgo y Salud en comunidades de San Vicente Sur

En un esfuerzo por fortalecer la resiliencia y conciencia comunitaria, los habitantes de las comunidades Santa Marta, Nueva Concepción y Comisión Municipal del distrito de San Vicente Sur llevaron a cabo una exitosa Feria de Gestión de Riesgo y Salud. La actividad se desarrolló en la casa comunal de Santa Marta, ubicada en el distrito de Tecoluca.
Por M. Del Cid
El evento, titulado “Intercambio Regional de Experiencias en Temas de Gestión de Riesgos y Salud”, permitió a los participantes conocer las intervenciones que el proyecto ECHO PPP ha implementado en las comunidades, promoviendo una cultura de prevención ante riesgos naturales y fortaleciendo las prácticas de salud pública.
Durante la feria, los habitantes pudieron acceder a valiosa información sobre cómo prevenir desastres naturales y cómo gestionar riesgos relacionados con la salud, un tema de particular importancia para las comunidades que, debido a su localización, se encuentran expuestas a diversos tipos de emergencias.
El evento contó con la participación de representantes de Cruz Roja Salvadoreña, quienes brindaron información sobre primeros auxilios, la importancia de la preparación ante desastres, y estrategias de respuesta ante emergencias sanitarias y de salud. Los asistentes también pudieron intercambiar conocimientos con otros distritos sobre las mejores prácticas en cuanto a la gestión de riesgos y salud comunitaria.
El proyecto ECHO PPP, implementado en coordinación con Cruz Roja, busca capacitar a las comunidades más vulnerables y ofrecer herramientas prácticas para mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia. Este tipo de actividades fortalecen el tejido social y contribuyen a una mayor autonomía y preparación ante desastres.
Cruz Roja Salvadoreña destacó la importancia de este tipo de eventos en las comunidades, asegurando que la cooperación y el aprendizaje mutuo son clave para una efectiva gestión del riesgo y la mejora de las condiciones de salud en las zonas más necesitadas.
La Feria de Gestión de Riesgo y Salud es solo uno de los muchos esfuerzos que realiza Cruz Roja Salvadoreña para empoderar a las comunidades del país y brindarles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que los riesgos naturales y sanitarios representan.
					
					



