Hondureños aprovechan la Semana Morazánica para visitar El Salvador

Miles de turistas llegan al país durante el feriado prolongado en Honduras.
Por Josué Chávez
Durante la Semana Morazánica, que cada año se celebra en la primera semana de octubre en Honduras, El Salvador se convierte en uno de los principales destinos turísticos para los visitantes del vecino país. De acuerdo con estadísticas oficiales, entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre se espera la llegada de más de 37,000 turistas hondureños, lo que representa un incremento respecto al año pasado.
El movimiento fronterizo se ha visto reflejado especialmente en el paso de El Amatillo, donde el Instituto Nacional de Migración de Honduras reportó que solo en la mañana del 2 de octubre más de 4,000 personas ingresaron a territorio salvadoreño. Las cifras indican un aumento de hasta un 80 % en comparación con 2024.
Los visitantes hondureños recorren distintos puntos del país, desde la zona oriental hasta destinos como el Centro Histórico de San Salvador, Surf City, el Lago de Coatepeque, el Parque Nacional Puerta del Diablo y la Biblioteca Nacional de El Salvador. En la zona oriental, destacan las visitas a la playa El Toro, en Usulután, y al Golfo de Fonseca, en La Unión.
En 2024, este mismo feriado generó ingresos superiores a los $12 millones en concepto de divisas para El Salvador, con un gasto promedio de $115 diarios y estadías de entre tres y cuatro noches. Para este año se espera una dinámica similar, consolidando a El Salvador como una de las principales opciones de los turistas hondureños durante esta celebración.