NACIONALESNoticias

El Ballet Nacional de China sorprende con presentación espontánea en el Centro Histórico

Artistas chinos y salvadoreños compartieron una intervención dancística que atrajo a turistas y visitantes en la Plaza Cívica.

Por J. Chávez

El Centro Histórico de San Salvador vivió una tarde distinta gracias a una presentación artística conjunta entre el Ballet Folklórico Nacional de El Salvador y el Ballet Nacional de China. Ambos elencos realizaron una intervención dancística en la Plaza Cívica Capitán General Gerardo Barrios, donde el público fue conformado por ciudadanos y turistas que transitaban por la zona.

Durante aproximadamente una hora, los bailarines interpretaron piezas del folclor salvadoreño acompañados por música en vivo, entre ellas la emblemática composición “San Miguel en carnaval”, de Paquito Palaviccini. El ritmo del xuc y la presencia de una marimba en el ensamble musical dieron un aire festivo al encuentro, que llenó de dinamismo y alegría el corazón de la capital.

La participación del público fue parte esencial del ambiente. Muchas personas rodearon a los artistas para observar la presentación, grabar videos o transmitirla en vivo a través de sus redes sociales. Otros visitantes del Palacio Nacional y de la Biblioteca Nacional de El Salvador aprovecharon balcones y accesos para obtener una mejor vista del espectáculo.

Feng Ying, directora ejecutiva y artística del Ballet Nacional de China, reconoció la importancia de este tipo de actividades, pues considera que fortalecen el intercambio cultural entre ambas naciones. Por su parte, el bailarín Li Wentao destacó la calidez de los salvadoreños, asegurando que la experiencia le permitió sentir una energía distinta a la habitual en su país.

La intervención dejó una estampa de convivencia cultural en el Centro Histórico, reafirmando el papel del arte como puente entre El Salvador y China.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar