Acontecer UNIVONoticias

Cruz Roja y UNIVO impulsan reflexión sobre migración en el oriente del país

La Cruz Roja Salvadoreña, en coordinación con la Universidad de Oriente (UNIVO), desarrolló la Conferencia sobre Contextos de Movilidad Humana, una jornada de análisis académico y social que reunió a investigadores y especialistas para abordar los principales desafíos de la migración en la zona oriental del país. La actividad contó con el apoyo de la Dirección de Investigación y la Dirección de Vinculación Social de la UNIVO.

Por M. Del Cid

El encuentro tuvo como objetivo promover la reflexión sobre los factores estructurales que impulsan la migración y las consecuencias que este fenómeno genera en las comunidades rurales, especialmente en el oriente de El Salvador. La iniciativa también buscó generar propuestas de apoyo y políticas públicas orientadas a las personas migrantes y retornadas.

Durante la conferencia, el Msc. Ángel Rivera, director de Vinculación Social de la UNIVO, ofreció las palabras de apertura, destacando la importancia de fortalecer los espacios de análisis que promuevan la comprensión integral del fenómeno migratorio desde una perspectiva humana y territorial.

Posteriormente, el Dr. Rudis Yilmar Flores, director del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias CIMO de la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la UES, presentó la ponencia “Una mirada sociológica de las causas estructurales de la migración en Oriente”, en la que expuso los factores sociales y económicos que impulsan a miles de salvadoreños a buscar oportunidades fuera del país.

Asimismo, el Msc. Ángel Oswaldo Díaz, director de Investigación de la UNIVO, compartió la ponencia “Impacto de las políticas migratorias de EE.UU. en la retro inmigración rural en La Unión Sur, El Salvador”.

La jornada concluyó con la intervención de un representante de la Dirección de Diáspora y Movilidad Humana, quien socializó la Ley de beneficios para personas migrantes retornadas, destacando los esfuerzos gubernamentales para garantizar su reintegración en la sociedad salvadoreña.

El espacio se convirtió en un punto de encuentro para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas que invitan a mirar la migración más allá de las cifras, comprendiendo las historias y realidades humanas que la rodean. Cada ponencia dejó una reflexión profunda sobre la necesidad de construir un país donde las oportunidades florezcan en casa, y donde migrar sea una opción, no una obligación.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar