Volcán en la península de Reykjanes entra en erupción por novena vez desde 2023

El evento fue registrado por el Instituto Meteorológico de Islandia (IMO), que monitorea de cerca la actividad sísmica y volcánica en la zona.
Por M. Del Cid
Las autoridades de Islandia confirmaron que un volcán ubicado en la península de Reykjanes, al suroeste del país, entró en erupción este miércoles, marcando la novena actividad eruptiva desde finales de 2023.
La erupción comenzó con una serie de sismos que precedieron la salida de lava y gases desde una fisura en la tierra, un patrón que ya se ha repetido en las anteriores erupciones. Las imágenes satelitales y drones confirmaron columnas de lava elevándose en áreas deshabitadas de la península, aunque las autoridades han activado protocolos de seguridad ante posibles riesgos para comunidades cercanas.
Reykjanes, una región altamente activa geológicamente, había permanecido en relativa calma por casi 800 años hasta que la actividad volcánica se reactivó en 2021. Desde entonces, las erupciones han sido frecuentes, pero en su mayoría han ocurrido en zonas alejadas de centros poblados, reduciendo el impacto humano directo.
Sin embargo, los expertos advierten que la recurrencia de erupciones podría tener efectos a largo plazo en la infraestructura local, especialmente en el aeropuerto internacional de Keflavík, que se encuentra a pocos kilómetros de la zona volcánica. Aunque por ahora no se han reportado interrupciones en los vuelos, las autoridades se mantienen en alerta.
El gobierno islandés ha reiterado la importancia de seguir las indicaciones de seguridad y mantenerse alejados del área de erupción. Mientras tanto, el IMO continúa monitoreando el comportamiento del volcán para detectar cualquier cambio que indique una intensificación del fenómeno.