Noticias

“Vino atrapando sueños”: Un emprendimiento que transforma vidas en San Antonio del Mosco

Un proyecto impulsado por la dedicación de una mujer emprendedora, el apoyo internacional y el deseo de transformar vidas en su comunidad.

Por Elizabeth Chávez / F. Martínez

Desde el cantón San Diego, en el distrito de San Antonio del Mosco, departamento de San Miguel, surge “Vino atrapando sueños”, un emprendimiento liderado por Lorena Carmen Argueta, una mujer luchadora que ha encontrado en este proyecto la oportunidad de mejorar su vida y la de su comunidad.

Este proyecto nació gracias al apoyo de la Unión Europea y la FAO, a través del programa “El mejoramiento de vida”. Durante dos años, Lorena y otros emprendedores recibieron capacitaciones orientadas a fortalecer la economía local y generar oportunidades para las familias. Además, la FAO proporcionó herramientas clave para iniciar el negocio, como fermentadores especializados para la producción de vino.

“Antes de recibir este apoyo, el proceso de producción lo hacíamos en garrafones de agua. Hoy, contamos con los implementos adecuados y hemos logrado diversificar nuestra oferta”, explica Lorena. Entre los vinos que producen se encuentran variedades hechas a base de mango, marañón, uva, fresa y banano, convirtiendo los frutos locales en productos de calidad que representan a la región.

Lorena asegura que este proyecto no solo le ha permitido mejorar su economía, sino también recuperar la esperanza. “Con esfuerzo y dedicación, todo es posible. No importa cuán pequeñas parezcan nuestras ideas al principio, con apoyo y compromiso se pueden convertir en grandes oportunidades”.

“Vino atrapando sueños” es un ejemplo de cómo el esfuerzo individual, combinado con el respaldo de programas internacionales, puede transformar realidades y abrir nuevos horizontes para las comunidades rurales. Este emprendimiento inspira a otros a creer en sus sueños y trabajar para convertirlos en realidad.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar