Internacionales

Putin propone cambios en la doctrina nuclear ante la amenaza de un ataque aéreo masivo

En una reciente reunión con sus asesores, el presidente ruso Vladimir Putin sugirió modificaciones a la doctrina nuclear de Rusia, permitiendo el uso de armas nucleares en respuesta a un ataque aéreo “masivo”, en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados.

Por Anny Scarlet Martínez

Vladimir Putin planteó en una transmisión televisada la necesidad de revisar la doctrina nuclear de Rusia, señalando que el país podría considerar una respuesta nuclear ante un ataque aéreo significativo. Durante la reunión con miembros del Consejo de Seguridad Nacional, Putin afirmó que tal respuesta sería viable si se recibiera información confiable sobre un lanzamiento masivo de medios aéreos ofensivos.

El presidente enfatizó que, de ser un país no nuclear el que agrediera a Rusia con el respaldo de una potencia nuclear, ello sería considerado un ataque conjunto. “Vemos que la situación militar y política moderna está cambiando de forma dinámica y debemos adaptarnos a nuevas amenazas y riesgos militares”, subrayó.

Putin no aclaró específicamente si Rusia respondería con armas nucleares a tal agresión, pero sí anunció que la doctrina revisada detalla las circunstancias en las que se podrían emplear. “Estudiaremos esta posibilidad tan pronto como recibamos información fiable sobre el lanzamiento masivo de aeronaves de ataque”, agregó.

Este pronunciamiento se produce en medio de los esfuerzos de Ucrania por obtener el consentimiento de sus aliados occidentales para usar armamento de largo alcance contra territorio ruso. Desde el inicio del conflicto en 2022, Putin y otros funcionarios rusos han utilizado la amenaza nuclear como un medio de disuasión frente al apoyo occidental a Ucrania.

La doctrina actualmente establece que Rusia puede recurrir a su arsenal nuclear como respuesta a ataques con armas de destrucción masiva o en situaciones en las que la existencia del Estado esté en peligro. Con la modificación propuesta, se busca establecer más claramente las condiciones bajo las cuales se considerarían necesarias las armas nucleares, incluyendo ataques masivos con aviones, misiles de crucero o drones.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar