Programa Casa Joven impulsa el acceso a vivienda para la juventud salvadoreña

Entre junio de 2019 y mayo de 2025, este programa ha facilitado la adquisición de viviendas a más de 9,000 jóvenes, brindándoles la posibilidad de contar con un hogar propio.
Por M. Del Cid
El Ministerio de Vivienda, bajo la dirección de la ministra Michelle Sol, continúa fortaleciendo las oportunidades de acceso a vivienda para la población salvadoreña, destacando el impacto del programa Casa Joven.
Casa Joven ofrece condiciones crediticias favorables, como tasas de interés reducidas y primas accesibles, adaptadas a las necesidades de los jóvenes salvadoreños. Estas medidas buscan incentivar la independencia y estabilidad de este sector poblacional, permitiéndoles invertir en su futuro y contribuir al desarrollo económico del país.
En el marco de las políticas habitacionales implementadas desde 2019, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha colocado más de $850 millones en créditos, beneficiando a 39,487 familias y mejorando la calidad de vida de aproximadamente 164,867 salvadoreños. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del gobierno en reducir el déficit habitacional y promover el bienestar de la población.
La ministra Michelle Sol ha enfatizado la importancia de programas como Casa Joven en la transformación del panorama habitacional del país, destacando que el acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los ciudadanos.