Papa León XIV visita instalaciones técnicas del Vaticano y supervisa proyecto de energía solar

La propiedad de Santa Maria di Galeria, que aloja transmisores de Radio Vaticano, podría convertirse en una planta modelo de generación eléctrica sostenible.
Por F. Martínez
El Papa León XIV realizó una visita a la propiedad de Santa Maria di Galeria, ubicada a unos 18 kilómetros al noreste de Roma, donde se encuentran los transmisores de onda corta y el centro de transmisión de Radio Vaticano. El recorrido se enmarca dentro de los avances en el proyecto de instalación de una planta de energía solar en el lugar.
La visita fue acompañada por funcionarios del Dicasterio para la Comunicación y de la Oficina del Gobernador del Estado de la Ciudad del Vaticano, quienes explicaron los detalles técnicos de la operación del centro, incluyendo el sistema digital de recuperación ante desastres y el funcionamiento de las antenas y transmisiones.

El terreno, que cuenta con más de mil acres de extensión, es uno de los espacios más amplios en posesión del Vaticano fuera de sus límites urbanos, y ha sido elegido como sede para el desarrollo de un ambicioso proyecto de energía limpia. Según se dio a conocer, se estudia la implementación de una planta agrivoltaica, que combinaría producción agrícola y generación eléctrica por medio de paneles solares.
El objetivo del proyecto es garantizar no solo la autosuficiencia energética de las transmisiones de Radio Vaticano, sino también cubrir el consumo total de la Ciudad del Vaticano. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del Estado vaticano por adoptar tecnologías sostenibles, reducir su huella ambiental y avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente y responsable.