MINSAL descarta emergencia sanitaria por virus respiratorio

El ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que, pese al monitoreo constante de enfermedades respiratorias en el país, no se contempla declarar una emergencia sanitaria debido al brote de metapneumovirus humano reportado recientemente en China.
Por M. Del Cid
“No es un nuevo virus, no hay que temer a un nuevo encierro; hay que tener en consideración las recomendaciones por el periodo de fin de año en cambio de temperaturas”, explicó el titular del Ministerio de Salud (MINSAL).
El funcionario explicó que existe una desinformación sobre la situación, ya que actualmente en los datos estadísticos, la cantidad de casos que están sucediendo en estas enfermedades es menor de lo que sucedió el año anterior en esta misma época en la República Popular China.
El metapneumovirus humano es un virus respiratorio que afecta principalmente a niños y adultos mayores, causando síntomas como tos, fiebre y dificultad para respirar, similares a otras infecciones respiratorias comunes.
El ministro también enfatizó la importancia de mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en lugares cerrados y evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias. Asimismo, hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar difundir información no verificada que pueda generar alarma innecesaria.
“Darle la tranquilidad a la población; no es la situación igual a la de Covid-19, no es de preocuparse lo que está sucediendo a nivel internacional, específicamente en China. Es evidentemente la circulación de virus endémicos por el contexto de la temporada”, añadió Alabi.
Con estas acciones, el MINSAL reitera su compromiso de salvaguardar la salud de los salvadoreños y de responder de manera oportuna a cualquier situación que pueda comprometer el bienestar de la población.