Medio Ambiente refuerza educación ambiental y supervisión en zonas costeras

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales reafirmó su compromiso con la sostenibilidad al anunciar que este 2025 continuará promoviendo la Educación Ambiental en diversos sectores del país.
Por M. Del Cid
Estas iniciativas buscan sensibilizar a la población salvadoreña sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y adoptar prácticas responsables para garantizar un futuro más sostenible.
Como parte de estas acciones, se llevaron a cabo inspecciones en hoteles y restaurantes ubicados en la playa El Tunco, un destino turístico emblemático de El Salvador. Durante estas visitas, verificaron el cumplimiento de medidas destinadas a proteger la biodiversidad marina, reducir el impacto ambiental y salvaguardar la salud de los residentes y visitantes de la zona costera.
Entre los aspectos supervisados incluyeron la correcta disposición de desechos sólidos, el manejo adecuado de aguas residuales y la implementación de buenas prácticas en el uso de materiales biodegradables. Estas medidas no solo contribuyen al equilibrio ecológico, sino que también fortalecen la imagen turística sostenible del país.
El Ministerio hizo un llamado a la población para involucrarse activamente en la protección del medio ambiente, adoptando prácticas sostenibles en sus actividades diarias. Además, enfatizó en la importancia de la colaboración entre el sector privado, las comunidades locales y el gobierno para lograr un impacto positivo a largo plazo.
Estas acciones son parte de una estrategia integral que busca no solo proteger los ecosistemas, sino también promover una cultura ambiental que beneficie a las futuras generaciones y mantenga a El Salvador como un referente en la región en temas de sostenibilidad.