CuriososNoticias

La inteligencia humana depende de las conexiones cerebrales

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Würzburg, Alemania, ha revelado que la inteligencia no está concentrada en una sola región del cerebro. La investigación, que involucró a 800 participantes, concluye que lo que realmente influye en la inteligencia son las conexiones entre diferentes áreas cerebrales.

Por Anny Scarlet Martínez

Los investigadores analizaron los datos de un proyecto estadounidense y observaron cómo las conexiones cerebrales varían entre los sujetos. Al estudiar estas conexiones, lograron predecir el rendimiento intelectual de los participantes, demostrando que su distribución es clave para la inteligencia.

Kirsten Hilger, catedrática de Psicología en la Universidad de Würzburg, destacó que la inteligencia parece ser un fenómeno global del cerebro. Explicó que las conexiones cerebrales pueden intercambiarse, lo que permite que distintas combinaciones de redes cerebrales influyan en las capacidades cognitivas.

Este descubrimiento desafía teorías previas que enfocaban la inteligencia en regiones específicas, como el lóbulo frontal. Los nuevos resultados sugieren que hay muchos más aspectos involucrados en el desarrollo de la inteligencia, los cuales no habían sido considerados antes.

Aunque los hallazgos son preliminares, los investigadores esperan que este enfoque más amplio ayude a comprender mejor las diferencias individuales en inteligencia. Con el tiempo, este estudio podría abrir nuevas áreas de investigación sobre el funcionamiento del cerebro humano.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar