Inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Los 133 cardenales electores ya se encuentran reunidos en la Capilla Sixtina, bajo estrictas medidas de aislamiento.
Por F. Martínez
Este miércoles 7 de mayo, a primeras horas de la tarde en Roma, dio inicio oficialmente el cónclave en el Vaticano. Los 133 cardenales electores han sido encerrados en la Capilla Sixtina, dando paso al proceso reservado y altamente protocolario que determinará al próximo líder de la Iglesia Católica.
La jornada comenzó con la tradicional procesión desde la Capilla Paulina, acompañada del canto Veni Creator Spiritus, símbolo del inicio de los trabajos de elección. Una vez dentro de la Capilla Sixtina, se realizó el juramento de secreto absoluto por parte de los cardenales, seguido del anuncio “extra omnes”, que marca la salida de todas las personas ajenas al proceso y el cierre oficial del recinto.
Este cónclave será el más numeroso y geográficamente diverso de la historia, con representantes de 71 países. Para ser elegido papa, un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos, es decir, un mínimo de 89 sufragios. Se realizarán hasta cuatro votaciones por día, y los resultados se comunicarán mediante señales de humo: negro si no hay decisión, blanco si se ha elegido al nuevo pontífice.
Entre los nombres que más suenan como posibles sucesores figuran el cardenal Pietro Parolin, actual Secretario de Estado; el filipino Luis Antonio Tagle, y el húngaro Péter Erdő. Sin embargo, la elección podría tomar un rumbo inesperado, reflejando la diversidad y los desafíos actuales de la institución.
Se espera que la primera fumata se produzca alrededor de las 19:00, hora local. Por ahora, el mundo vuelve su mirada al cielo de Roma, atento a la pequeña chimenea de la Capilla Sixtina, en espera del anuncio que marcará el inicio de un nuevo capítulo en la historia vaticana.