Implementan medidas extraordinarias para proteger a familias afectadas por inundaciones en Tutunichapa 1

Una de las principales medidas será la restricción temporal del uso habitacional en las viviendas más impactadas, como parte del protocolo de seguridad.
Por M. Del Cid
Ante la emergencia provocada por las intensas lluvias, que causarn severas inundaciones en la comunidad Tutunichapa 1, en San Salvador Centro, el Gobierno anunció la implementación de acciones extraordinarias para salvaguardar la vida de las familias afectadas.
Según informó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, el dictamen técnico emitido por esa institución identificó que al menos 130 viviendas presentan un nivel de riesgo elevado. Por tal motivo, se ha determinado prohibir temporalmente su uso y brindar un subsidio mensual de $300 durante 12 meses a las familias afectadas, para que puedan alquilar un lugar seguro mientras persista la situación de riesgo.
La titular del Ministerio de Vivienda, Michelle Sol, explicó que, desde el sábado por la madrugada, equipos gubernamentales se han mantenido activos en la comunidad evaluando daños. Se identificaron serias afectaciones en los sistemas eléctricos de las viviendas, producto de las inundaciones, lo que incrementa el peligro para sus ocupantes.
El subsidio, que podrá prorrogarse en caso de ser necesario, forma parte de una estrategia integral de respuesta inmediata para garantizar una solución habitacional temporal. Además, se dará seguimiento técnico a las viviendas afectadas para evaluar su reparación o reconstrucción, en coordinación con las instituciones competentes.
Estas acciones reflejan el compromiso de las instituciones de priorizar la seguridad y el bienestar de las familias salvadoreñas, especialmente ante emergencias provocadas por fenómenos naturales.