NACIONALESNoticias

Fortalecen preparación ante emergencias en centros escolares de Ilopango

Esta estrategia busca que las comunidades escolares estén preparadas para actuar de forma coordinada y efectiva frente a riesgos o desastres naturales.

Por M. Del Cid

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, la Cruz Roja Salvadoreña impulsa la implementación de planes de protección escolar en 12 centros educativos del municipio de Ilopango.

Los planes de protección escolar son herramientas clave que permiten a directores, docentes, estudiantes y padres de familia conocer los protocolos de actuación en caso de sismos, inundaciones u otras emergencias que puedan afectar su entorno. Su elaboración y ejecución forma parte de un enfoque integral de gestión del riesgo.

Estas acciones se realizan en el marco del Proyecto de Reducción de Riesgos de Desastres en Ilopango (RRDI), que cuenta con el respaldo financiero de la Cruz Roja Americana. El proyecto incluye capacitaciones, simulacros y la conformación de brigadas escolares que estarán listas para brindar primeros auxilios, apoyar en evacuaciones y activar los protocolos de seguridad.

“La preparación salva vidas. Nuestro propósito es que cada centro educativo tenga un plan claro, adaptado a su realidad y con una comunidad escolar empoderada para actuar con rapidez y responsabilidad ante cualquier emergencia”, indicaron representantes de la Cruz Roja Salvadoreña.

Con este esfuerzo, se busca no solo minimizar los efectos de los desastres, sino también fomentar una cultura de prevención y resiliencia entre los más jóvenes, asegurando entornos escolares más seguros y conscientes del papel que cada persona tiene en la gestión del riesgo.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar