El Salvador se prepara para nuevas jornadas de reforestación con más de 5.4 millones de árboles sembrados

El programa “Árboles para El Salvador”, impulsado por el Gobierno como respuesta a la creciente necesidad de reforestar zonas impactadas por incendios forestales, ha logrado un importante avance al haber sembrado ya más de 5.4 millones de árboles en distintos puntos del país.
Por M. Del Cid
Este esfuerzo busca no solo recuperar áreas verdes, sino también prevenir riesgos ambientales y fortalecer los ecosistemas. Las especies plantadas son mayoritariamente forestales, seleccionadas estratégicamente por su capacidad para adaptarse a diversas condiciones y aportar a la reducción de desastres naturales.
En junio se dará inicio a una nueva etapa de jornadas de reforestación y al monitoreo de las zonas intervenidas. Además, se contempla la entrega de árboles a diferentes comunidades y la disponibilidad de plantas para quienes deseen sumarse a esta iniciativa.
La campaña refleja el compromiso del país con el medio ambiente y la mitigación del cambio climático, promoviendo la participación de la ciudadanía, instituciones públicas y organizaciones en la protección del entorno natural
Además de las jornadas de siembra, el programa “Árboles para El Salvador” también incluye acciones educativas y comunitarias, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar los recursos naturales. A través de escuelas, alcaldías y organizaciones locales, se promueve el involucramiento de niños, jóvenes y adultos en actividades de reforestación, creando un sentido de responsabilidad ambiental colectiva que garantice la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.