El Carnaval de San Miguel será uno de los eventos más concurridos de noviembre, según MITUR

La festividad migueleña se prepara para recibir un alto flujo de visitantes por su tradición, oferta artística y ambiente festivo.
Por J. Chávez
El Carnaval de San Miguel, programado para el 29 de noviembre, figura entre las celebraciones de mayor convocatoria en el oriente durante este mes. La actividad atrae a turistas que buscan espacios culturales y entretenimiento masivo, convirtiendo a la ciudad en un punto de encuentro para miles de asistentes.
La avenida Roosevelt se transforma en el escenario principal, con música en vivo, agrupaciones invitadas y expresiones artísticas que forman parte de la identidad de esta tradición. El movimiento que genera la festividad también impulsa la actividad comercial, beneficiando a hoteles, restaurantes, comercios y emprendedores locales.
Cada año, este evento destaca por la variedad de comparsas, carrozas, grupos de baile y artistas nacionales que desfilan a lo largo del recorrido. Además, las diferentes zonas de ambiente que se habilitan en la ciudad permiten que los visitantes disfruten múltiples géneros musicales y propuestas artísticas de forma simultánea, lo que refuerza su atractivo para públicos de todas las edades.
El Carnaval también tiene un fuerte componente cultural, pues forma parte de una celebración que ha acompañado a generaciones de migueleños desde mediados del siglo XX. Su continuidad y evolución lo han convertido en una tradición profundamente arraigada en la identidad local, acompañada cada año por actividades previas como los carnavales de barrio, elección de reinas y festividades comunitarias que dinamizan la ciudad durante todo el mes.
Considerado uno de los eventos más representativos del país, el Carnaval de San Miguel continúa consolidándose como un referente cultural y un atractivo clave dentro del turismo en la zona oriental.




