Ejercicio: la mejor medicina para el cuerpo y la mente, según expertos

Previene enfermedades y mejora la calidad de vida.
Por F. Martínez
Especialistas en salud y deporte aseguran que el ejercicio regular es clave para reducir el riesgo de padecer obesidad, diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana.
El cardiólogo Juan Pérez explica que “el ejercicio fortalece el corazón, mejora la circulación y ayuda a mantener niveles saludables de presión arterial”. Además, reduce el colesterol malo y mejora la capacidad pulmonar.
La psicóloga Ana Gómez destaca que “la actividad física libera endorfinas, lo que contribuye a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión”. Estudios han demostrado que el ejercicio puede ser tan efectivo como algunos tratamientos para mejorar el estado de ánimo.
Los expertos recomiendan elegir una actividad que se adapte a las necesidades y gustos de cada persona, como caminar, correr, nadar, hacer yoga o entrenar en un gimnasio. La clave está en la constancia y en encontrar una forma de ejercicio que se disfrute para mantenerlo en el tiempo.