NoticiasSalud

Ejercicio físico, una vía efectiva para combatir el estrés y aliviar tensiones musculares

El estrés y la tensión emocional no solo impactan la salud mental, sino que también se reflejan en el cuerpo, especialmente en músculos y articulaciones.

Por M. Del Cid

Dolores de espalda, cuello, hombros y rigidez en las extremidades son síntomas frecuentes en personas sometidas a altos niveles de presión emocional.

Expertos en salud recomiendan el ejercicio físico como una herramienta clave para liberar tensiones acumuladas. Actividades como caminar, trotar suavemente o practicar yoga ayudan a relajar los músculos, mejorar la circulación y generar endorfinas, hormonas que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo.

El estiramiento es otra práctica beneficiosa. Dedicar al menos 10 minutos diarios a estirar cuello, espalda, brazos y piernas puede disminuir la rigidez y prevenir contracturas. También se sugiere la práctica de técnicas de respiración profunda o meditación guiada, que ayudan a calmar el sistema nervioso y relajar el cuerpo.

Especialistas en fisioterapia señalan que ejercicios de bajo impacto, como natación o pilates, permiten trabajar todo el cuerpo sin forzar las articulaciones. Estos métodos no solo alivian molestias físicas, sino que también fortalecen la musculatura, mejoran la postura y reducen la ansiedad.

Mantener una rutina de ejercicio adaptada a las capacidades de cada persona y acompañada de una alimentación balanceada y descanso adecuado, es esencial para enfrentar el estrés cotidiano y proteger tanto la salud mental como la física.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar