Noticias

Ecotips virales: cuando la lucha contra el cambio climático se vuelve tendencia

En TikTok, miles de jóvenes convierten la ecología en contenido viral. Una tendencia global que también inspira acciones locales en países como El Salvador.

Por F. Martínez

Desde reciclar con estilo hasta mostrar cómo hacer compost en espacios reducidos, TikTok se ha convertido en una plataforma donde el activismo ambiental se transforma en tendencia. Con millones de vistas, jóvenes eco influencers como @ecotoka y @sustainablejane promueven hábitos sostenibles desde sus hogares, usando lenguaje fresco, visuales llamativos y retos ecológicos que capturan la atención de la generación Z.

Aunque muchas de estas cuentas se originan en países como México, España o Argentina, su influencia ha cruzado fronteras y ha empezado a inspirar cambios también en comunidades centroamericanas. En El Salvador, iniciativas juveniles han comenzado a replicar estos contenidos, adaptándolos a la realidad local: desde reusar materiales escolares hasta campañas barriales para limpiar ríos y playas.

En un país donde los efectos del cambio climático se viven con más frecuencia inundaciones, olas de calor y pérdida de biodiversidad, la conciencia ecológica se vuelve cada vez más urgente. El fenómeno de los ecotips virales no solo entretiene, también educa e impulsa una nueva forma de activismo digital que conecta con los intereses, lenguaje y preocupaciones de los jóvenes salvadoreños.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar