NACIONALESNoticias

Día Mundial del Glaucoma: Una de las principales causas de ceguera

El Día Mundial del Glaucoma, que se celebra cada 12 de marzo, tiene como objetivo crear conciencia sobre esta enfermedad ocular que afecta a millones de personas en todo el mundo y es una de las principales causas de ceguera irreversible. Este día busca sensibilizar a la población acerca de la importancia de detectar el glaucoma a tiempo para prevenir la pérdida de visión.

Por M. Del Cid

El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que dañan el nervio óptico, esencial para la visión. En muchos casos, la enfermedad avanza lentamente y sin síntomas, lo que hace que las personas no se den cuenta de que están perdiendo visión hasta que la enfermedad está en una etapa avanzada.

Según expertos, el glaucoma es una enfermedad silenciosa que se puede prevenir o tratar si se detecta a tiempo. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de glaucoma, presión ocular elevada, edad avanzada, diabetes, entre otros.

El llamado de los profesionales de la salud es a realizarse exámenes oculares regulares, especialmente para aquellas personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden evitar daños irreversibles en la visión.

En el marco de esta conmemoración, organizaciones de salud y expertos en oftalmología organizan campañas de sensibilización y exámenes gratuitos para fomentar la detección temprana del glaucoma y educar a la población sobre las medidas preventivas. La información y el acceso a atención médica son clave para combatir esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

A través de la investigación y la concientización, esperan que más personas se animen a realizarse chequeos regulares y se logren reducir las tasas de ceguera asociadas con esta enfermedad.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar