Noticias

Día de Apreciación del Capibara

Cada 10 de julio se celebra el Día de Apreciación del Capibara, también conocido como carpincho, una fecha dedicada a honrar y dar a conocer a este singular animal que ha conquistado a millones con su temperamento tranquilo y sociable.

Por M. Del Cid

Originario de América del Sur, el capibara es el roedor más grande del mundo y ha sido históricamente parte del ecosistema de humedales, sabanas y bosques cercanos a cuerpos de agua.

En los últimos años, el capibara ha ganado popularidad en redes sociales y plataformas digitales, gracias a videos e imágenes virales que muestran su naturaleza amigable, su comportamiento calmado y su sorprendente capacidad para convivir pacíficamente con otras especies, incluso con depredadores naturales. Esta actitud relajada ha hecho que se convierta en un símbolo de la serenidad y, para muchos, en un “animal espiritual”.

Con un peso que puede superar los 60 kilogramos y una dieta herbívora basada en pasto y vegetación acuática, los capibaras viven en grupos familiares y pasan gran parte de su tiempo en el agua, gracias a sus habilidades como nadadores. Son animales sociales por excelencia, lo que ha reforzado su popularidad como mascotas exóticas en algunos países, aunque esto no siempre es recomendable fuera de su hábitat natural.

Diversas campañas conservacionistas han aprovechado esta creciente visibilidad para concienciar sobre la importancia de proteger los ecosistemas donde habita esta especie, especialmente en zonas de Sudamérica que sufren presiones por urbanización, ganadería y cambio climático. Además, zoológicos y centros de conservación los han incluido en programas educativos para promover el respeto hacia la fauna silvestre.

El Día de Apreciación del Capibara es una oportunidad para aprender más sobre esta especie fascinante, y para reflexionar sobre cómo los animales, incluso los menos conocidos, pueden conectarnos con la naturaleza y recordarnos el valor de la convivencia pacífica. Con su actitud relajada y su fama creciente, el capibara ha pasado de ser un habitante discreto de los humedales a una verdadera celebridad del reino animal.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar