Cruz Roja Salvadoreña promueve preparación ante emergencias con mochila básica de 72 horas

Esta herramienta esencial puede marcar la diferencia en la protección y supervivencia de una persona o familia en situaciones de desastre.
Por M. Del Cid
Ante el incremento de fenómenos naturales y emergencias repentinas en El Salvador, la Cruz Roja Salvadoreña ha lanzado una campaña informativa sobre la importancia de contar con una “Mochila de Emergencias para 72 horas”.
La mochila debe estar preparada con anticipación y contener insumos básicos que permitan la subsistencia durante tres días. Entre los artículos indispensables se encuentran: agua purificada (2 litros), alimentos no perecederos como barras energéticas y enlatados, lámpara y radio con baterías, celular con su cargador, así como documentos personales y medicamentos recetados.
También se recomienda incluir artículos de higiene personal, un botiquín de primeros auxilios, una sábana delgada, ropa adicional, dinero en baja denominación, llaves de casa o del auto, y herramientas como navajas, fósforos, encendedores y velas. Para facilitar la comunicación o ubicación, se sugiere portar un silbato, además de libreta y lápiz para anotar información importante.
La Cruz Roja enfatiza que la preparación salva vidas y fortalece la resiliencia comunitaria. Esta mochila debe mantenerse en un lugar accesible y revisarse periódicamente para garantizar que todos los productos estén en buen estado y dentro de su fecha de caducidad.
Finalmente, la institución reitera su compromiso con la prevención y atención humanitaria, e invita a la población a tomar acciones concretas para proteger a sus familias. Para cualquier emergencia, han habilitado los números 2222-5155 y 2239-4965.