NACIONALESNoticias

Crece la alerta por casos de miasis en mascotas y animales de granja en El Salvador

Veterinarias y albergues reportan un aumento de infecciones causadas por el gusano barrenador. La enfermedad se propaga con rapidez y puede ser letal si no se atiende a tiempo.

Por F. Martínez

Desde finales de 2024, El Salvador, al igual que otros países de la región, enfrenta un incremento sostenido en los casos de miasis, una infección provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, conocida como gusano barrenador. Aunque suele afectar a animales de granja, los reportes de contagios en mascotas, especialmente perros, han ido en aumento en los últimos meses.

Según una investigación del periódico El Diario de Hoy, desde marzo albergues como Orgullo Mestizo, La Manada del Pick, Dame tu Pata SV y Colitas de Amor han reportado varios casos de esta infección en diferentes puntos del país. También se han identificado múltiples atenciones por miasis en clínicas veterinarias privadas, aunque no existe hasta el momento un registro oficial consolidado de casos a nivel nacional.

Esta enfermedad avanza con rapidez si no se detecta a tiempo. Las larvas invaden heridas abiertas y se alimentan de tejido vivo, provocando dolor, necrosis y, en algunos casos, la necesidad de sacrificar al animal cuando el daño es irreversible.


Profesionales veterinarios recomiendan revisar con frecuencia a las mascotas, especialmente si tienen heridas expuestas. Es fundamental mantener la higiene de los espacios donde habitan los animales, evitar la acumulación de basura o restos orgánicos, y no descuidar su esquema de desparasitación.

Ante la sospecha de miasis, se aconseja acudir de inmediato a una clínica veterinaria. Tratar de extraer las larvas sin supervisión médica puede empeorar la lesión. El tratamiento incluye limpieza especializada, medicamentos antiparasitarios y monitoreo continuo.


El aumento de casos ha encendido las alertas entre rescatistas, veterinarios y cuidadores. Prevenir, actuar con rapidez y mantener informada a la población es clave para evitar consecuencias graves. La atención temprana puede hacer la diferencia.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar