NACIONALESNoticias

Censo Agropecuario y de Pesca entra en su etapa clave: ¿por qué es vital participar?

A un mes de iniciado, el operativo del BCR busca datos precisos que orienten el futuro del campo y la pesca en El Salvador.

Por F. Martínez

El Censo Agropecuario y de Pesca 2025 se encuentra en plena ejecución en todo el territorio nacional. Desde hace un mes, más de 6,700 censistas han visitado hogares y unidades productivas para recopilar información sobre cultivos, ganado, uso de la tierra, pesca artesanal y empleo en el sector.

Aunque muchos salvadoreños ya han visto pasar a los censistas por sus comunidades, el Banco Central de Reserva (BCR) hace un llamado a continuar brindando colaboración. La participación de cada productor y familia es clave para que el país cuente con datos confiables, actualizados y útiles para diseñar programas que impulsen el desarrollo rural, mejoren la seguridad alimentaria y atraigan inversión.

Esta es la primera actualización de este tipo desde 2007, y se realiza con el apoyo técnico de la FAO y una inversión de más de $9 millones. Los censistas están debidamente identificados y utilizan medios digitales para garantizar la calidad del proceso.

El éxito del censo depende del compromiso de la población. La información recopilada servirá para definir el rumbo del agro y la pesca en los próximos años, por lo que abrir la puerta y participar también es una forma de sembrar futuro.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar