NACIONALESNoticias

Catedral de Santa Ana: un ícono arquitectónico e histórico de El Salvador

La Catedral de la Señora Santa Ana, ubicada en el corazón de la ciudad de Santa Ana, es uno de los monumentos religiosos más emblemáticos del país.

Por M. Del Cid

Este majestuoso templo católico, que honra a la madre de la Virgen María, es la sede principal de la diócesis de Santa Ana y un punto de referencia tanto espiritual como cultural para miles de feligreses y visitantes.

Su construcción se inició en 1906, sobre los restos de una antigua parroquia destruida por un terremoto. El diseño de la catedral se aleja del estilo colonial común en El Salvador, adoptando una arquitectura neogótica que la distingue por sus imponentes torres, vitrales de colores y detalles tallados que reflejan el arte europeo de la época.

La catedral no solo cumple una función religiosa, también es un símbolo del patrimonio santaneco. Ha sido escenario de numerosas celebraciones litúrgicas, festividades patronales y eventos de trascendencia nacional. Su ubicación frente al Parque Libertad, junto al Teatro Nacional y otros edificios históricos, la convierte en parte esencial del centro histórico de la ciudad.

Tanto turistas nacionales como extranjeros visitan este templo cada año, atraídos por su belleza arquitectónica, su historia y el ambiente de fe que se respira en su interior. La Catedral ha sido restaurada y preservada con el paso del tiempo, manteniéndose como un orgullo para Santa Ana y El Salvador.

Más allá de su valor artístico, la Catedral de la Señora Santa Ana es un espacio de encuentro espiritual, identidad y memoria colectiva, que continúa iluminando la vida religiosa y cultural del occidente salvadoreño.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar