NACIONALESNoticias

Bomberos detalla estrategias de Plan Fin de Año

El cuerpo de Bomberos ha brindado información clave sobre el Plan Fin de Año, una iniciativa que desarrollan durante todo diciembre para acompañar las fiestas de fin de año y garantizar la seguridad de la población salvadoreña. El plan, preparado con antelación, integra esfuerzos coordinados entre las comisiones departamentales, municipales y territoriales de Protección Civil.

Por M. Del Cid

El Plan Fin de Año se fundamenta en diversas estrategias enfocadas en la prevención y respuesta ante incidentes, entre las que destacan: prevención de accidentabilidad vial, para ello implementan dispositivos para reducir accidentes de tránsito durante la temporada; supervisión de productos pirotécnicos, con controles estrictos sobre la producción, distribución y comercios, un periodo donde se registran las mayores alzas de actividades en dicho sector; despliegue de la Unidad de Guardavidas, en las cuales contaran con la presencia activa en 110 puntos distribuidos en 28 playas y otros destinos turísticos, con el fin de minimizar los incidentes por inmersión.

“Estamos trabajando con los alcaldes y gobernadores, en su calidad de presidentes de las comisiones municipales y departamentales de Protección Civil, quienes están desarrollando sus propios dispositivos en sus territorios”, explicó el director de Protección Civil.

Un enfoque destacado de la estrategia en playas y otros cuerpos de agua es prevenir incidentes fatales. “Nuestro objetivo es tener cero fallecidos a causa de asfixia por inmersión”, afirmó el director.

El Plan también dedica importantes esfuerzos a la prevención de incidentes relacionados con productos pirotécnicos, que representan un alto riesgo durante esta época del año. Con estas medidas, el cuerpo de Bomberos y las instituciones colaboradoras buscan garantizar unas fiestas seguras y libres de incidentes graves, priorizando la protección de la vida y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar