NACIONALESNoticiasSalud

Aumentan los casos de enfermedades respiratorias en El Salvador

El Ministerio de Salud (MINSAL) reportó que la última quincena de agosto registró la mayor cantidad de casos de enfermedades respiratorias en lo que va del 2025. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la institución, el alza representa una preocupación sanitaria a nivel nacional.

Por M. Del Cid

Según el informe, solo en la última semana de agosto se contabilizaron 1,741 casos de infecciones respiratorias agudas, marcando la cifra más alta registrada en lo que va del año. Especialistas en salud advierten que este repunte podría continuar durante las próximas semanas.

Aunque aún no se publica la actualización correspondiente a la primera semana de septiembre, médicos del sistema público y privado aseguran que se ha mantenido una tendencia al alza en la atención de pacientes con síntomas como fiebre, tos, congestión nasal y dolor de garganta.

Las autoridades de salud recomiendan a la población tomar medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, uso de mascarilla en espacios cerrados, buena alimentación e hidratación, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El MINSAL reitera su llamado a acudir a los centros de salud ante los primeros síntomas y evitar la automedicación. Además, se continúa con las jornadas de vacunación en diferentes partes del territorio nacional como parte de la estrategia de prevención.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar