MARN informa que lluvias acumuladas sobrepasan lo esperado en octubre

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, descartó que las lluvias recientes estén relacionadas con alguna tormenta tropical o huracán, y explicó que responden a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y al paso de ondas tropicales.
Por J. Chávez
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias registradas en los últimos días han superado los valores esperados para esta época, alcanzando un 81.7 % del total previsto para el mes de octubre. Según el ministro Fernando López, las condiciones actuales responden a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCI) y al paso de ondas tropicales previstas para el jueves y viernes.
López aclaró en conferencia de prensa que no se trata de una tormenta tropical ni de un huracán, y explicó que existe una baja presión en el Pacífico que podría desarrollarse y afectar a México. En el Atlántico, mientras tanto, se mantiene bajo vigilancia la Tormenta Tropical Lorenzo, que se encuentra lejos del territorio centroamericano.
Durante las últimas 24 horas, hasta el mediodía del martes, se reportaron lluvias intensas en diferentes zonas del país. En el área del río Goascorán, los acumulados alcanzaron los 156 milímetros, mientras que en el volcán de Conchagua se registran 456 milímetros en lo que va del mes. A nivel nacional, el acumulado total es de 215.8 milímetros, cifra que el ministro calificó como “una cantidad de lluvia bastante significativa para el mes de octubre”.
De acuerdo con datos del MARN publicados en su cuenta oficial de X, entre el 1 de enero y el 14 de octubre de este año ya se han acumulado 1,938.8 milímetros de lluvia, superando el promedio anual histórico de 1,898.1 milímetros.
Las autoridades advirtieron que los suelos se encuentran saturados, por lo que persisten riesgos de deslizamientos, principalmente en zonas montañosas de Chalatenango, Cabañas, Morazán, La Unión y San Miguel. Ante ello, Protección Civil pidió a la población atender las recomendaciones oficiales y evitar situaciones que puedan poner en riesgo la vida.
El titular de Medio Ambiente explicó que en los próximos días podrían presentarse condiciones de temporal, seguidas por la llegada del primer frente frío de la temporada, que marcaría el inicio de la época seca. “Ya estamos en la recta final de octubre; es muy probable que tengamos temporal estos días, luego ya podríamos ver el primer frente frío”, afirmó López.
Para noviembre, se prevé una disminución significativa en las lluvias y un aumento en los eventos de vientos del norte. No obstante, el funcionario reiteró el llamado a la población a mantenerse atenta ante posibles anegaciones, crecidas de ríos, deslizamientos, caídas de árboles e interrupciones de servicios básicos durante las tardes y noches de esta semana.