Protección Civil prevé aumento de lluvias en los próximos meses

La institución advierte sobre fenómenos extremos y mantiene albergues activos para atender a familias afectadas.
Por Josué Chávez
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que lo que resta de agosto, así como septiembre y octubre, serán los meses más copiosos del actual periodo lluvioso en El Salvador. A pesar de que el país se encuentra en condiciones climáticas neutras, se prevé la presencia de ondas tropicales y la formación de vaguadas que incrementarán la cantidad de lluvias.
De acuerdo con la institución, la variabilidad climática está generando fenómenos hidrometeorológicos extremos, como la tormenta registrada el pasado viernes, la cual en menos de una hora provocó inundaciones en distintos puntos de San Salvador, Santa Tecla y Santa Ana. Estas condiciones se proyectan como un patrón que podría repetirse durante lo que resta de la temporada.
Protección Civil mantiene especial atención en la zona sur de San Salvador, considerada históricamente vulnerable a inundaciones urbanas. Además, las autoridades resaltaron la necesidad de una mayor responsabilidad ciudadana en el manejo de los desechos sólidos, debido a que la acumulación de basura obstruye los sistemas de drenaje y agrava los riesgos de anegamientos en la capital y en otros municipios del país.
Actualmente, el sistema de protección cuenta con seis albergues activos de un total de 180 habilitados a nivel nacional. En dichos espacios permanecen alrededor de 92 personas, agrupadas en 28 familias, quienes reciben asistencia básica. Entre los servicios disponibles se encuentran alimentación, ropa de cama, medicamentos y atención médica.
En el marco de las recientes emergencias, el Ministerio de la Defensa Nacional también brindó apoyo logístico y operativo, registrando más de 600 atenciones relacionadas con las lluvias ocurridas entre el viernes y sábado pasado.
Protección Civil reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con las diferentes instituciones del Estado para atender a la población ante los efectos de las lluvias, al tiempo que instó a la ciudadanía a mantener medidas preventivas y a colaborar en la reducción de riesgos.