NACIONALESNoticias

Presentan semilla resistente para agricultores del oriente del país

Esta iniciativa es parte del proyecto RECLIMA, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en español.

Por M. Del Cid

El equipo del Ministerio de Gobernación en San Miguel participó en la presentación oficial de la semilla Maíz Centa Porrillo 2020, una variedad diseñada específicamente para resistir las condiciones climáticas del Corredor Seco en la zona oriental del país.

Durante el evento, expertos detallaron las ventajas de esta semilla mejorada, entre ellas su alta tolerancia a sequías prolongadas, fuertes vientos y plagas comunes, factores que suelen afectar seriamente la productividad en la zona oriental. Su implementación busca fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar los ingresos de los agricultores locales, quienes enfrentan condiciones adversas cada temporada.

Los representantes de Gobernación en San Miguel reafirmaron su compromiso con las familias agricultoras, asegurando que se continuará promoviendo el trabajo articulado entre instituciones para garantizar que los beneficios lleguen de forma directa a las comunidades rurales. Además, destacaron que este tipo de soluciones forman parte del enfoque territorial que impulsa el desarrollo sostenible y resiliente en la zona.

El proyecto RECLIMA tiene como objetivo principal aumentar la resiliencia climática de las comunidades más vulnerables del país, brindando herramientas prácticas y científicamente validadas para afrontar los efectos del cambio climático, que impactan con mayor intensidad en sectores como la agricultura de subsistencia.

Con esta nueva semilla, se espera un cambio significativo en la producción de maíz en zonas de alta vulnerabilidad, contribuyendo no solo al mejoramiento de la dieta básica salvadoreña, sino también al fortalecimiento económico de cientos de pequeños productores en el oriente de El Salvador.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar