UNIVO desarrolla taller académico sobre energía limpia y economía circular

La actividad se llevó a cabo en el auditorio adjunto de la Ciudad Universitaria, en San Miguel.
Por M. Del Cid
La Universidad de Oriente (UNIVO) fue sede del taller académico “Revalorización de residuos agroindustriales para la generación de energía limpia y renovable”, como parte del programa ASLEIN El Salvador – Guatemala 2025.
El evento contó con la participación del Ing. Jimmy Alexander Gómez, experto en sostenibilidad y economía circular, quien compartió su experiencia en el aprovechamiento de residuos agroindustriales como una alternativa viable para la producción de energías limpias, promoviendo prácticas responsables con el medio ambiente.
Este taller tuvo como objetivo concientizar a estudiantes, académicos y representantes del sector productivo sobre la importancia de transformar los desechos agroindustriales en recursos energéticos, integrando conocimientos científicos y técnicos que favorezcan la sostenibilidad y la economía circular en la zona.
La jornada fue organizada por ALEIAF matriz, con respaldo académico de la Universidad de Oriente y en colaboración con la Universidad de San Carlos de Guatemala, fortaleciendo así los lazos educativos y científicos entre ambas instituciones.
Con este tipo de iniciativas, la UNIVO reafirma su misión con el desarrollo sostenible, la innovación y la formación académica de alto nivel, fomentando el intercambio de conocimientos que impacten positivamente en las comunidades y el entorno ambiental.