Brindan oportunidad de formación bilingüe a 1,000 becarios salvadoreños

La Dirección de Integración ha firmado un importante convenio con la plataforma internacional Open English para beneficiar a estudiantes del Programa Continuidad Académica y Técnica.
Por M. Del Cid
Esta alianza estratégica permitirá que 1,000 becarios tengan acceso a formación en un segundo idioma, fortaleciendo sus capacidades profesionales mientras cursan sus estudios universitarios.
Este esfuerzo se enmarca en la visión del Gobierno de El Salvador por impulsar la educación integral y técnica, brindando herramientas reales para la inserción laboral de los jóvenes. El convenio con Open English representa una puerta de acceso al inglés, uno de los idiomas más demandados en el ámbito profesional y académico a nivel global.
La plataforma brindará acceso a clases virtuales, contenidos interactivos y soporte especializado para garantizar una experiencia educativa efectiva. La iniciativa también destaca por su componente de inclusión, ya que permite a estudiantes de diferentes partes del país, incluidos aquellos con menos acceso a formación complementaria, beneficiarse de una educación de calidad en idiomas. Esto forma parte del compromiso del Gobierno con una educación más equitativa y transformadora.
Con esta acción, El Salvador da un paso firme hacia el fortalecimiento del capital humano, apostando por la educación como motor de desarrollo social y económico. El aprendizaje del inglés, sumado a la formación técnica y profesional, ofrece a los becarios mayores posibilidades de inserción laboral tanto a nivel nacional como internacional.