Reducción de fatalidades y mejoras viales, avances importantes en seguridad vial y transporte en El Salvador

Las autoridades de tránsito reportan avances significativos en la reducción de siniestros viales, atribuidos en parte a la implementación de nuevas tecnologías como el sistema de fotomulta.
Por M. Del Cid
Desde su aplicación en el bulevar Monseñor Romero, las estadísticas reflejan una disminución del 25% en fallecidos por accidentes de tránsito en ese corredor, lo que representa un importante paso hacia una movilidad más segura.
Otro de los tramos más críticos, la autopista a Comalapa, también ha mostrado mejoras notables. En comparación con el mismo periodo del año pasado, las muertes por siniestros viales han bajado un 45%. De forma aún más alentadora, las víctimas mortales causadas por la excesiva velocidad se han reducido en un 62%, gracias a las acciones de control y sensibilización implementadas por el Viceministerio de Transporte y otras instituciones relacionadas.
Además de los esfuerzos por reducir accidentes, el Gobierno continúa desarrollando obras de infraestructura vial. En la calle Antigua a Huizúcar se ejecuta la renovación de 660 metros de alcantarillado, una intervención necesaria que, según las autoridades, no ha afectado el suministro de agua ni la circulación vehicular, gracias a una planificación coordinada que prioriza el bienestar ciudadano.
En el ámbito del transporte público, se busca un cambio estructural con la renovación total de la flota de transporte colectivo del país. Se estima que cerca de 10,000 unidades serán reemplazadas progresivamente por vehículos más modernos, eficientes y seguros, lo que promete mejorar tanto la experiencia del usuario como la sostenibilidad del sistema.
Estas acciones forman parte de un enfoque integral por parte del Gobierno para modernizar el transporte, reducir los accidentes viales y fortalecer la infraestructura urbana, con el objetivo de ofrecer condiciones más seguras, eficientes y dignas para la población salvadoreña.