NACIONALESNoticias

Accidentes aumentan en 2025: motociclistas entre los más afectados

Motociclistas y automovilistas deben reforzar medidas de seguridad para evitar más tragedias.

Por J. Chávez

El número de siniestros viales en El Salvador ha incrementado en lo que va del año. Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 26 de junio de 2025 se han registrado 10,077 accidentes de tránsito, lo que representa un aumento respecto al mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 9,267.

En cuanto a lesionados, este año se reportan 6,257 personas heridas, frente a las 5,464 del año anterior. Aunque el número de fallecidos ha disminuido 580 en 2025 frente a 662 en 2024, las autoridades insisten en que cada vida perdida es una tragedia que pudo evitarse.

Frente a esta realidad, el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) hace un llamado urgente a reforzar la prevención, especialmente entre motociclistas y conductores de vehículos.

Entre las recomendaciones para motociclistas destacan: no sobrepasar entre vehículos, utilizar arnés o ropa reflectiva, portar un casco certificado y manejar a la defensiva, evitando maniobras riesgosas. Estas simples acciones pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Para automovilistas, el respeto a los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad, y la conducción responsable son fundamentales para reducir el riesgo en carretera. El llamado es claro, prevenir no es solo responsabilidad de las autoridades, sino de cada conductor. Cuidarse y cuidar a los demás en la vía pública puede salvar vidas.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar