Fondos no reembolsables impulsan el crecimiento de micro y pequeños negocios

Emprendimientos salvadoreños reciben apoyo para fortalecer sus modelos de negocio y aumentar su productividad.
Por F. Martínez
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor en El Salvador, el Consejo Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), con el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), entregó fondos no reembolsables a empresarios y emprendedores del país.
Esta iniciativa busca potenciar negocios a través de dos estrategias: incubación y aceleración empresarial. En el marco del programa de incubación, se financian gastos vinculados al lanzamiento o fortalecimiento de empresas que ya cuentan con un modelo de negocio definido. Por su parte, la estrategia de aceleración está orientada a incrementar la productividad de los emprendimientos, generar empleo y mejorar las ventas, mediante el fortalecimiento de áreas clave dentro de sus planes de negocio.
Los fondos permitirán a decenas de micro y pequeños empresarios avanzar en sus procesos de consolidación, acceso a mercados y sostenibilidad, contribuyendo al dinamismo económico local.




