InternacionalesNoticias

Naciones Unidas lanza campaña global contra el odio en redes y la vida diaria

#NoAlOdio busca frenar la intolerancia y la discriminación, promoviendo el respeto y la empatía entre personas de todo el mundo.

Por F. Martínez

“El odio, la intolerancia y la discriminación destruyen la confianza”, afirma una reciente publicación de Naciones Unidas en redes sociales como parte de su campaña global #NoAlOdio. El mensaje es claro y urgente: rechazar juntos las actitudes que dividen a las personas y generan violencia, exclusión y resentimiento social.

Esta iniciativa busca concienciar sobre cómo los discursos de odio se han normalizado en espacios digitales, comunidades, medios e incluso en la vida cotidiana. Más allá de la retórica, sus consecuencias afectan profundamente la convivencia, alimentan conflictos y perpetúan desigualdades.

Expertos en derechos humanos coinciden en que combatir el odio no solo es responsabilidad de los gobiernos o instituciones, sino de cada ciudadano. Las palabras importan. Lo que se dice y cómo se dicepuede construir puentes o levantar muros.


En tiempos de polarización y crisis globales, mensajes como este nos invitan a reflexionar sobre el papel que jugamos en la construcción de sociedades más justas y empáticas. Decir No al Odio no es solo un hashtag; es un compromiso diario por la paz, el respeto y la dignidad humana.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar