InternacionalesNoticias

¿Quién es la colombiana detrás de la primera beatificación firmada por el papa León XIV?

El nuevo pontífice inicia su pontificado reconociendo el sacrificio de dos misioneros asesinados en la Amazonía, entre ellos una religiosa nacida en Medellín.

Por F. Martínez

El papa León XIV, elegido el pasado 8 de mayo, ha firmado sus primeros decretos en el proceso de canonización, y uno de ellos marca un hito para Colombia: el inicio del camino hacia la beatificación de Inés Arango Velásquez, una monja antioqueña asesinada en la selva ecuatoriana en 1987.

Junto a ella también fue reconocido el español Alejandro Labaka Ugarte. Ambos fueron atacados con lanzas por un pueblo indígena en aislamiento voluntario, mientras intentaban proteger a esta comunidad del avance de empresas petroleras. El Vaticano confirmó que el papa aprobó la “oferta de la vida” de ambos religiosos, una causa introducida por el papa Francisco para quienes entregan su vida por otros.

Inés Arango, conocida en vida religiosa como María Nieves de Medellín, era parte de la Congregación de las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia. Tenía 50 años cuando murió en la misión junto a Labaka, obispo y misionero capuchino español.

Este gesto del papa León XIV, misionero durante años en Perú, refleja su compromiso con quienes han dado la vida en defensa de los más vulnerables. También reconoció las virtudes heroicas del obispo indio Matteo Makil.

El proceso de canonización consta de tres etapas: primero se declara al candidato como “venerable”, luego como “beato”, y finalmente como “santo”. Para alcanzar la beatificación se requiere, normalmente, la comprobación de un milagro; sin embargo, la “oferta de la vida” permite una vía especial cuando se ha entregado la vida por amor cristiano.

Con este primer paso, la hermana Inés Arango queda oficialmente en camino hacia los altares, como símbolo de fe, valentía y entrega.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar