Natalicio de San Vicente de Paúl

Cada 24 de abril se recuerda al santo francés conocido por su labor con los más necesitados.
Por Luis Hernández
Este 24 de abril se conmemora el natalicio de San Vicente de Paúl, sacerdote francés nacido en 1581 y considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la caridad cristiana. Su legado sigue vigente más de cuatro siglos después de su nacimiento.
Fundador de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad, San Vicente centró su vida en atender a los pobres, enfermos y marginados. Fue pionero en la organización de obras de asistencia social en una época marcada por la desigualdad y la exclusión.
En distintas comunidades del mundo se celebran hoy misas, jornadas solidarias y actividades de voluntariado en su honor. Más allá de los actos religiosos, la fecha es también una oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad social y el compromiso con los sectores más vulnerables.
El impacto de San Vicente de Paúl trasciende el ámbito religioso. Su modelo de servicio ha inspirado a organizaciones, laicas y religiosas, que continúan su misión con acciones concretas en educación, salud y ayuda humanitaria.