¿Cómo prevenir un incendio en tu vehículo? Conoce las recomendaciones clave

El Cuerpo de Bomberos de El Salvador advierte sobre el uso incorrecto de extintores y la falta de mantenimiento como causas comunes de incendios vehiculares.
Por F. Martínez
En El Salvador, los incendios en vehículos particulares y de carga se han vuelto cada vez más frecuentes, generando pérdidas materiales y poniendo en riesgo la vida de los ocupantes. Según el Cuerpo de Bomberos, muchas de estas emergencias son provocadas por fallas en el sistema eléctrico, especialmente en autos importados que han sido sometidos a reparaciones deficientes o modificaciones no certificadas.
Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a la población para tomar medidas preventivas. Una de las más importantes es portar un extintor adecuado según el tipo de vehículo. Para automóviles tipo sedán, se recomienda un extintor de cinco libras; para pick-ups o microbuses, uno de diez; y para camiones pesados y transporte colectivo, un equipo de veinte libras. Los extintores en formato pequeño tipo “desodorante” no son efectivos y deben evitarse, ya que no tienen la capacidad para controlar un incendio real.
Asimismo, se aconseja realizar revisiones periódicas con mecánicos certificados, mantener los sistemas eléctricos en buen estado y verificar que el extintor esté cargado y en condiciones óptimas. En caso de detectar humo o fuego, lo más importante es detenerse en un lugar seguro, evacuar el vehículo y utilizar el extintor sólo si la situación lo permite.
La prevención es clave para evitar emergencias. Mantener el vehículo en buen estado, portar el equipo adecuado y actuar con prontitud puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse con el Cuerpo de Bomberos al número 913.