NACIONALESNoticias

Temporada de avistamiento de ballenas en el Área Natural Protegida y Sitio Ramsar Complejo Los Cóbanos

El Área Natural Protegida y Sitio Ramsar Complejo Los Cóbanos abre sus puertas a los amantes del ecoturismo con la llegada de la temporada de avistamiento de ballenas.

Por M. Del Cid

Este fenómeno natural, que atrae a turistas nacionales e internacionales, ofrece la oportunidad de observar a los majestuosos cetáceos en su hábitat natural, mientras se promueve un turismo responsable y sostenible.

El avistamiento de ballenas se realiza bajo la supervisión y autorización de guías locales, quienes son los encargados de asegurar que la actividad se realice de manera segura, respetuosa con la fauna y el medio ambiente. Estas prácticas ayudan a garantizar que los turistas vivan una experiencia única sin alterar el comportamiento de los animales ni su ecosistema.

Para que su experiencia sea segura y respetuosa con el entorno, siga las recomendaciones proporcionadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales:

1. Información previa al zarpe: Antes de embarcarte, los capitanes y guías locales proporcionarán detalles sobre el área de avistamiento, las condiciones climáticas y la ruta de observación.

2. Equipamiento de seguridad: Es imprescindible que la tripulación y los pasajeros cuenten con chalecos salvavidas, garantizando así una experiencia segura y protegida para todos.

3. Limitación de embarcaciones y tiempo de observación: Para evitar la sobrecarga del ecosistema, se limita a dos embarcaciones por vez, y se establece un tiempo máximo de 30 minutos de observación con cada grupo de cetáceos.

4. Respeto por la fauna marina: Los visitantes deben ser respetuosos con los cetáceos y evitar pedir que los persigan, ya que esto podría estresar a los animales. Es fundamental no interferir en su ruta, especialmente si se trata de madres con crías.

5. Distancia mínima de observación: Para proteger a los animales, se debe respetar una distancia mínima de 100 metros de las ballenas, aumentando la distancia a 200 metros si se encuentran crías en la zona.

6. Evitar contacto directo: No se debe nadar, bucear ni acercarse demasiado a los cetáceos. Este tipo de contacto puede generarles estrés y alterar su comportamiento natural.

La temporada de avistamiento de ballenas en el Complejo Los Cóbanos no solo es una oportunidad única para conectar con la naturaleza, sino también una plataforma para promover el turismo sostenible. Al seguir estas prácticas responsables, los turistas pueden disfrutar del avistamiento de estos impresionantes animales marinos mientras protegen su hábitat y contribuyen a la conservación de la fauna marina de El Salvador.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar