NACIONALESNoticias

Factores comunes de los accidentes de tránsito en El Salvador

Los accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de pérdida de vidas humanas y lesiones graves en El Salvador.

Por M. Del Cid

La creciente urbanización y el incremento del parque vehicular han hecho que el tránsito en las calles del país sea cada vez más complejo y peligroso. Entre los factores más comunes que contribuyen a los accidentes de tránsito se destacan la distracción al volante, el consumo de alcohol y la excesiva velocidad.

La distracción al volante es una de las principales causas de accidentes. Un factor específico que genera altos niveles de riesgo es el uso del teléfono celular mientras se conduce. Ya sea enviando mensajes, revisando redes sociales o incluso contestando llamadas, estos actos desvían la atención del conductor de la carretera. Según estudios recientes, un segundo de distracción puede ser suficiente para causar un accidente grave.

También, el consumo de bebidas alcohólicas antes de conducir sigue siendo un problema persistente en el país. Conducir bajo los efectos del alcohol disminuye significativamente la capacidad de reacción, altera el juicio y afecta la coordinación motriz. Según datos oficiales, una proporción considerable de los accidentes fatales en el país está vinculada al manejo en estado de ebriedad, es por ello que las autoridades han tomado la implementación de medidas, con las cuales buscan crear conciencia en los conductores y de esa manera la cifra de accidentes disminuya durante el presente año.

El exceso de velocidad es otro factor recurrente en los accidentes de tránsito. La imprudencia al exceder los límites permitidos reduce el tiempo de reacción ante situaciones imprevistas y aumenta la probabilidad de colisiones fatales. Además, esta práctica no solo pone en riesgo al conductor imprudente, sino también a los peatones y otros usuarios de la vía.

Reducir los accidentes de tránsito en El Salvador requiere un esfuerzo conjunto entre las autoridades, los conductores y la sociedad en general. Solo mediante una combinación de educación, cumplimiento de las leyes y mejoras en la infraestructura vial se podrá garantizar un tránsito más seguro para todos los ciudadanos.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar