El 50% de los clientes en La Habana recupera el servicio eléctrico tras apagones prolongados

Tras una serie de apagones que dejaron a gran parte de La Habana sin electricidad durante varias semanas, la Empresa Eléctrica de la provincia ha informado que cerca del 50% de los clientes ya ha recuperado el servicio. Esta situación se originó debido a la crisis energética que afecta a la isla, exacerbada por la falta de combustible y averías en las centrales termoeléctricas.
Por Josué Chávez
Cuba ha enfrentado un severo déficit energético en las últimas semanas, alcanzando casi un 50% de déficit en la generación de electricidad en todo el país. La situación ha provocado apagones de hasta 20 horas diarias en algunas provincias, afectando a cientos de miles de personas. En La Habana, la capital del país y la región más prioritaria por su densidad poblacional y sede del gobierno, la mitad de los clientes ha visto restaurado el servicio, según confirmó la empresa estatal de electricidad.
Las autoridades han señalado que las averías en las ocho termoeléctricas principales del país, sumadas a la escasez de combustible, han sido las principales causas de esta crisis. Además, las plantas flotantes alquiladas a empresas extranjeras no han sido suficientes para cubrir la demanda de energía, que alcanza los 3,300 megavatios en las horas pico.
Varios residentes han expresado su frustración por los constantes apagones, que han afectado la conservación de alimentos y el funcionamiento de negocios. “Lo que no sabemos es a qué hora van a poner la electricidad, y cuando lo hacen, apenas dura unas horas”, comentó una residente de La Habana. Lázaro Guerra, director de la Unión Eléctrica, declaró en televisión estatal: “Estamos trabajando sin descanso para restablecer el servicio en todas las provincias afectadas, pero las condiciones actuales son extremadamente difíciles”.

Cuba ha enfrentado problemas energéticos recurrentes durante los últimos años, agravados por las sanciones internacionales y la falta de inversiones en infraestructura. La isla depende en gran medida de plantas termoeléctricas obsoletas y de la importación de combustible, lo que la hace vulnerable a crisis energéticas de esta magnitud. Aunque el servicio eléctrico se ha comenzado a restablecer en algunas zonas de La Habana, la situación sigue siendo crítica en otras partes del país, donde los apagones continúan de manera prolongada. Las autoridades cubanas están tomando medidas para mitigar los efectos, pero la falta de recursos limita las soluciones a corto plazo