NACIONALESNoticias

Paul Steiner destaca apoyo a las MYPE en El Salvador

El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador, Paul Steiner, enfatizó esta mañana el papel crucial de las micro y pequeñas empresas (MYPE) como motor de la economía nacional, señalando que el crecimiento del país depende directamente del fortalecimiento de las economías locales.

Por Anny Scarlet Martínez

Steiner informó sobre el convenio firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia de Promoción de Inversión y de Exportaciones de El Salvador (INVEST) y CONAMYPE, cuyo objetivo es fomentar las exportaciones de las MYPE. Explicó que, desde 2019, se ha trabajado con comercializadoras que promueven productos salvadoreños en el exterior. Actualmente, hay 39 comercializadoras activas en 32 países, lo que refleja una expansión significativa en la red de apoyo internacional.

El convenio establece un trabajo conjunto en el que INVEST identifica oportunidades en mercados internacionales, mientras CONAMYPE prepara a las empresas para cumplir con los estándares de exportación. Steiner subrayó que el objetivo compartido es garantizar que las MYPE crezcan en calidad y logren una mayor presencia en los mercados globales.

Asimismo, destacó el trabajo coordinado con las municipalidades para fortalecer el desarrollo económico local. Según el presidente de CONAMYPE, ya se han firmado convenios con 44 municipios con el propósito de fomentar el crecimiento económico a nivel territorial, a través de políticas de apoyo a las pequeñas empresas.

Durante la entrevista, Steiner también abordó la relevancia de las empresas lideradas por mujeres. Comentó que estas no solo generan más empleos, sino que también ofrecen mejores condiciones laborales y contribuyen de manera significativa al tejido social.

Finalmente, Steiner adelantó el lanzamiento de PROGAMYPE, un programa de garantías dirigido a las micro y pequeñas empresas, que será implementado próximamente junto con Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (BANDESAL). Además, mencionó que El Salvador está avanzando en la creación de alianzas público-académicas a través de los Centros de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE), lo que permitirá brindar un apoyo integral a este sector clave para el desarrollo económico del país.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar