¿Cómo es el Cometa del Siglo y desde dónde se podrá ver?

El cometa C/2023 A3 o Tsuchinshan-ATLAS, descubierto en 2023, podrá observarse en nuestro cielo a principios de octubre. Descubre sus características y dónde podrás observarlo.
Por Josué Chávez
Se aproxima un evento astronómico muy esperado por científicos y fans. El “Cometa del Siglo” se acercará al punto más cercano al Sol, lo que lo hará visible en muchos lugares de la Tierra. Los expertos dicen que será más fácil ver a principios de octubre. Es importante destacar que el cometa no se repite con frecuencia, por lo tanto, es probable que solo podamos verlo una vez desde la Tierra. Este cometa se desplaza a una velocidad de 290.664 kilómetros por hora, convirtiéndolo en uno de los más rápidos que hemos observado. El cometa Halley visita la Tierra cada 76 años y se desplaza a una velocidad de 254,016 km/h.

Los expertos creen que el “Cometa del Siglo” será uno de los más brillantes en la historia, ya que su núcleo tiene un diámetro de entre 6 y 15 kilómetros. Según el científico de la NASA Zdenek Sekanina, el cometa ha perdido brillo y está produciendo menos polvo, lo que indica que podría estar fragmentándose en su núcleo. Esto significa que es probable que se desintegre antes de acercarse mucho al Sol. A pesar de lo dicho por Sekanina, expertos de la NASA han confirmado que el cometa aún tiene una magnitud de 9.0, lo que sugiere que es posible verlo desde nuestro planeta.
¿Dónde se puede ver el Cometa del Siglo?
Los expertos explican que el Cometa será visible en lugares con poca contaminación lumínica y cielos despejados. Podrás verlo a partir del 30 de septiembre y se verá más en octubre, hasta el 12 de octubre, sobre todo en los países del hemisferio norte.