233 años del natalicio de Francisco Morazán: homenaje en Plaza Morazán

Autoridades de Honduras y El Salvador conmemoran al “paladín centroamericano” con ofrendas y actos simbólicos en San Salvador.
Por J. Chávez
Con motivo del 233 aniversario del nacimiento del general Francisco Morazán, ayer se celebró un acto solemne en la Plaza Morazán, ubicada en el corazón del Centro Histórico de San Salvador. Autoridades hondureñas y salvadoreñas, junto a estudiantes, diplomáticos e instituciones invitadas, se reunieron para recordar la figura de este prócer que luchó por la unidad centroamericana.
En la ceremonia, se colocó una ofrenda floral ante el monumento ecuestre dedicado al prócer. El embajador Taiff Sandoval, en representación de Honduras, pronunció palabras conmemorativas destacando que Morazán debe ser considerado un embajador natural de los ideales comunes entre los pueblos hermanos. Subrayó que su visión de integración, solidaridad y soberanía sigue vigente en la región.
Francisco Morazán nació el 3 de octubre de 1792 en Tegucigalpa, Honduras, y fue uno de los líderes más destacados del proceso independentista y de la Federación Centroamericana. Su vida estuvo marcada por la defensa de los ideales de libertad, educación y unidad. Fue presidente de la Federación y luchó por mantenerla unida hasta su muerte, ocurrida el 15 de septiembre de 1842 en Costa Rica.
Años después de su fallecimiento, sus restos fueron trasladados a El Salvador, cumpliendo su voluntad de ser sepultado en San Salvador. Desde 1848 descansan en el Cementerio de los Ilustres, sitio donde reposan algunas de las figuras más emblemáticas de la historia nacional.
La Plaza Morazán, donde se realizó el homenaje, fue inaugurada en 1882 como un tributo permanente al prócer. En su centro se levanta el monumento en bronce del general, rodeado de relieves que simbolizan la unión de los pueblos centroamericanos. Este espacio histórico, situado frente al Teatro Nacional, ha sido escenario de actos cívicos, culturales y conmemorativos a lo largo de los años.
Durante el acto de ayer, estudiantes portaron banderas centroamericanas y entonaron cantos alusivos a la integración regional. Las autoridades presentes resaltaron la vigencia del pensamiento de Morazán, quien continúa siendo un referente de los ideales de libertad y unión para las nuevas generaciones.
El homenaje en la Plaza Morazán reafirmó que el sueño de integración centroamericana sigue vivo. A 233 años de su nacimiento, Francisco Morazán permanece como símbolo de valentía, liderazgo y esperanza compartida entre los pueblos de la región. Su legado trasciende fronteras y recuerda la importancia de mantener firmes los lazos de hermandad que unen a Centroamérica.