UNIVO y Cámara de Comercio sellan alianza clave para el Oriente

El convenio abre paso a nuevas oportunidades de formación, empleo y crecimiento empresarial, con una visión de desarrollo compartido.
Por J. Chávez
La Universidad de Oriente (UNIVO) y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), filial San Miguel, firmaron un convenio que marca un nuevo capítulo en el impulso a la educación superior y el fortalecimiento del tejido empresarial en la región oriental.
El acuerdo fue suscrito este 11 de julio por el Dr. Pedro Arieta Vega, rector de la UNIVO, y Leticia Escobar, presidenta de la gremial, en un acto que subrayó el compromiso de ambas instituciones por unir esfuerzos para crear oportunidades reales de crecimiento en el territorio.
La alianza contempla una agenda de trabajo colaborativo que incluye prácticas estudiantiles, investigación aplicada, asesorías, espacios formativos y programas de vinculación laboral, pensados para acercar el conocimiento académico a las necesidades concretas del sector productivo.
Además, se impulsarán iniciativas conjuntas como talleres, capacitaciones, ferias de empleabilidad, concursos académicos y actividades de voluntariado, con el objetivo de potenciar el talento joven, dinamizar el entorno empresarial y promover una cultura de innovación desde lo local.
Como parte del convenio, también se facilitará el uso de espacios universitarios para actividades impulsadas por la gremial, se compartirán datos sobre tendencias del mercado y se buscará beneficiar a trabajadores del sector privado con acceso a formación académica.

La firma de este convenio representa un paso estratégico para ambas entidades, que apuestan por una colaboración constante y práctica, orientada a generar transformaciones sostenibles en el Oriente del país. Mientras la UNIVO refuerza su misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo, Camarasal continúa tendiendo puentes entre el sector empresarial y otras instancias clave para el progreso de la región.